MÉXICO REPUBLICANO SE PRONUNCIA CONTRA LA NARCOCULTURA

La narco-cultura, reflejada en producciones televisivas, editoriales, cinematográficas y de otras índoles, representa una de las expresiones más destructivas para nuestra sociedad. Al glorificar y hacer apología del crimen organizado y del narcotráfico—hoy tipificado como terrorismo—estas producciones han promovido una peligrosa normalización de la violencia, generando en México y en Estados Unidos una percepción errónea y distorsionada de los criminales, convirtiéndolos en figuras semi-heroicas.

Esta narrativa, que presenta al narcotraficante como una suerte de Robin Hood moderno, ha permeado tanto en la sociedad mexicana como en el resto de Norteamérica, consolidando la impresión de que los cárteles son estructuras todopoderosas e invencibles. Esto, a su vez, ha generado una injusta estigmatización de México y de nuestra sociedad, haciéndonos responsables ante el mundo de los crímenes atroces que estos grupos y sus integrantes cometen.

Por ello, exigimos al Gobierno de la república y hacemos un llamado urgente a las organizaciones de la sociedad civil, religiosas, políticas, económicas y sociales para que emprendan una campaña activa y decidida en contra de la narco-cultura. Es fundamental que se erradique la idea de que el narcotráfico y sus figuras pueden ser concebidos como héroes de acción televisiva.

Nuestro país cuenta con una historia rica en valores, cultura y principios que deben ser recuperados y promovidos entre nuestra juventud. Es imperativo que retomemos la claridad moral para distinguir entre lo que es profundamente dañino y lo que es justo, sano y lógico.

México Republicano asume esta posición con firmeza y no dará marcha atrás. Es indispensable que en todo el país, en todos los sectores de la sociedad y en el extranjero quede claro: México no es el narco y el narco no es México.

Atentamente,
Libertad, Grandeza y Fuerza”

Juan Iván Peña Neder

Presidente

Gricha Raether Palma

Secretario General